viernes, 25 de mayo de 2012

CALIFICACIONES DEFINITIVAS INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN ANIMAL

SUBPROYECTO: INGLÉS
CODICIÓN DEL SUBPROYECTO: REGULAR
SEMESTRE: 1ERO
CARRERA: ING EN PRODUCCIÓN ANIMAL
SEMESTRE ACADÉMICO: 2012-I
PROFESOR: FRIMARDI ESPAÑA


APELIDOS Y NOMBRES Total Total Total Total NOTA OBSERVACIÓN
Mod.I Mod.II Mod.III Mod.IV DEF.
25% 25% 25% 25% REG.
1 Bohorquez F Eucar Antonio 1,00 0,82 0,68 1,10 3,60 APROBADO
2 Bolaño P Luis G 1,04 1,00 1,00 1,10 4,14 APROBADO
3 Briceño  Raul  0,69 0,79 0,74 1,00 3,22 APROBADO
4 Castillo R Luis Enrique  0,69 0,86 0,69 1,10 3,34 APROBADO
5 Caussin G Yoleida Y 0,34 0,00 0,00 0,00 0,34 REPROBADO
6 Chacon L Yuleska K 0,48 0,00 0,00 0,00 0,48 REPROBADO
7 Ciannavei G Hernan G 0,20 0,00 0,51 1,10 1,81 REPROBADO
8 Cortez C Gleidys N 0,34 0,00 0,00 0,00 0,34 REPROBADO
9 Cuervo B Luis  0,83 0,95 0,77 1,10 3,65 APROBADO
10 Figueroa E Mayerlin E 1,01 0,64 0,60 1,10 3,35 APROBADO
11 Flores C Rosangel  1,11 0,66 0,75 1,10 3,62 APROBADO
12 Garcia M Jose Tomas  0,26 0,91 0,74 1,10 3,01 APROBADO
13 Gonzalez B Luisa Maria  0,40 0,46 0,00 0,00 0,86 REPROBADO
14 Gutierrez P Jose Ibrain  0,26 0,45 0,67 1,10 2,48 RECUP CON PRA
15 Herrera C Edangel Saviel  0,93 0,30 0,67 1,10 3,00 APROBADO
16 Juarez R Luis Angel 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 REPROBADO
17 Loreto C Luis Omar  1,11 0,89 0,69 1,10 3,79 APROBADO
18 Matute M Alenny Maria  0,30 0,51 0,60 1,10 2,51 RECUP CON PRA
19 Mendoza P Del Carmen A 1,04 0,36 0,93 1,10 3,43 APROBADO
20 Milano A Maria del C 1,11 0,48 1,15 1,10 3,84 APROBADO
21 Mirabal H Neimar Nazareth 1,13 0,84 0,92 1,10 3,99 APROBADO
22 Mirabal R Karelys Yadimar  0,60 0,53 0,83 1,10 3,06 APROBADO
23 Monserrate P Ledymar N 1,11 0,45 0,75 1,10 3,41 APROBADO
24 Montes V Dario Antonio  0,95 0,64 0,60 1,10 3,29 APROBADO
25 Montilla M Luis Alejandro  0,89 0,34 0,60 1,10 2,93 RECUP CON PRA
26 Moreno J Marco Antonio  1,11 1,01 0,69 1,10 3,91 APROBADO
27 Mota N Vicenta Yibiola  1,00 0,88 0,68 1,10 3,66 APROBADO
28 Nieves P Anthoni Ramon  1,11 0,44 0,69 1,10 3,34 APROBADO
29 Ojeda O Trinaidy del C 0,95 0,82 0,60 1,10 3,47 APROBADO
30 Orozco U Libia Nazareth  0,99 0,34 0,74 1,10 3,17 APROBADO
31 Pantoja E Francisco Jose  0,34 0,91 0,00 1,10 2,35 RECUP CON PRA
32 Peralta E Jesus Antonio  1,04 1,00 1,00 1,10 4,14 APROBADO
33 Perez G Yesica Ramona  1,13 0,90 0,92 1,10 4,05 APROBADO
34 Perez P Erich Jose  0,83 0,74 0,77 1,10 3,44 APROBADO
35 Perez P Yexon Urbino  0,83 0,86 0,77 1,10 3,56 APROBADO
36 Perez R Jefferson F 1,00 1,00 0,68 1,10 3,78 APROBADO
37 Perez R Brayan Enrrique  1,04 1,00 1,00 1,10 4,14 APROBADO
38 Perez S Dennys Llaniris  1,04 0,36 0,93 1,10 3,43 APROBADO
39 Perez V Anthony Peniel  0,30 0,75 0,86 1,10 3,01 APROBADO
40 Picca L Rafael Eduardo 0,20 0,00 0,60 1,10 1,90 REPROBADO
41 Puerta N Carmen Marcela  1,04 0,96 0,93 1,10 4,03 APROBADO
42 Reyes C Yessica Netzareth  1,11 0,66 0,75 1,10 3,62 APROBADO
43 Rodriguez C Luis Enrrique  1,13 0,72 0,92 1,10 3,87 APROBADO
44 Rodriguez M Jesus Alfredo 1,04 1,00 1,00 1,10 4,14 APROBADO
45 Rodriguez R Juan Luis  0,96 0,30 0,86 1,10 3,22 APROBADO
46 Rodriguez S Jose Leandro  0,00 0,00 0,67 0,00 0,67 REPROBADO
47 Rodiguez V Luis Alejandro  1,11 0,48 1,15 1,10 3,84 APROBADO
48 Rojas G Angela Milena  1,13 0,84 0,92 1,10 3,99 APROBADO
49 Rojas P Naileth Elianneis  0,99 0,85 0,74 1,10 3,68 APROBADO
50 Ruiz P Wirdelys Yordana  0,96 0,50 0,71 0,85 3,02 APROBADO
51 Salazar S Julio Gabriel  0,80 0,20 0,83 1,00 2,83 RECUP CON PRA
52 Sanchez C Rafael Gustavo  0,48 0,00 0,00 0,00 0,48 REPROBADO
53 Sandoval P Alexandra M 1,11 0,48 1,15 1,10 3,84 APROBADO
54 Silva R Arausi M 0,94 0,77 0,83 1,10 3,64 APROBADO
55 Silva A Adriana Yurimar  0,92 0,44 0,66 0,00 2,02 RECUP CON PRA
56 Silva Q Yesica Mariannis  1,04 0,36 0,93 1,10 3,43 APROBADO
57 Silva R Angel Alonzo  1,14 0,44 0,66 1,10 3,34 APROBADO
58 Silva S Milagro Nazareth  0,94 0,65 0,83 1,10 3,52 APROBADO
59 Solano M Mariana C 0,69 0,73 0,60 1,10 3,12 APROBADO
60 Solorzano N Yelitza M 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 REPROBADO
61 Soto C Luis Evelio  1,00 0,79 0,68 1,10 3,57 APROBADO
62 Suarez A Rafael Antonio 0,71 0,30 0,86 0,00 1,87 REPROBADO
63 Torzolini R Carlos Roberto 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 REPROBADO
64 Tovar B Carlos José 0,83 0,88 0,60 1,10 3,41 APROBADO
65 Tovar B José Carlos 0,95 0,95 0,77 1,10 3,77 APROBADO
66 Tovar R Anilyn Milagros 0,39 0,69 0,86 1,10 3,04 APROBADO
67 Tulene S Carlos Eduardo 0,89 0,79 0,60 1,10 3,38 APROBADO
68 Urrutia A Rosangela N 0,92 0,44 0,66 1,10 3,12 APROBADO
69 Utrera B Dulce N 1,01 0,34 0,74 1,10 3,19 APROBADO
70 Valera L Rosa Maria  0,92 0,44 0,66 0,00 2,02 RECUP CON PRA
71 Venero D MIguel F 1,06 1,00 0,00 1,10 3,16 APROBADO
72 Viamontes P Maria V 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 REPROBADO
73 Vilera O Mirla E 1,11 0,90 1,15 1,10 4,26 APROBADO
74 Morillo José 1,06 0,46 0,00 0,00 1,52 REPROBADO
75 Pulido Edinzo 1,07 0,54 1,00 1,15 3,76 APROBADO
76 Rico Raynny 1,07 0,54 1,00 1,15 3,76 APROBADO
77 Venero Rafael 1,07 0,54 1,00 1,15 3,76 APROBADO
78 Delgado Yunaika 1,00 1,21 0,00 1,10 3,31 APROBADO
79 Palmero Rafael 0,20 0,00 0,67 1,00 1,87 REPROBADO
80 Loryin Santiago 0,30 0,45 0,00 1,10 1,85 REPROBADO
81 Peña José 0,24 0,46 0,74 1,10 2,54 RECUP CON PRA
82 López Michael 0,24 0,46 0,74 1,10 2,54 RECUP CON PRA
83 Hernández Yecelis 0,95 0,82 0,60 1,10 3,47 APROBADO
84 Bolivar Daniela 0,45 0,00 0,51 0,85 1,81 REPROBADO
85 Nanvarro Jherson 0,69 0,00 0,00 1,00 1,69 REPROBADO
86 Santeliz Michell 1,11 0,45 0,75 1,10 3,41 APROBADO
87 Milano Eugenio 0,00 0,00 0,51 0,85 1,36 REPROBADO









sábado, 5 de mayo de 2012

Escala de evaluación


Se hace del conocimiento de los estudiantes 1 1,2
que la presente tabla contiene la formula 2 1,4
de conversión utilizada. 3 1,6
Por Tanto la calificación del 1 al 20 4 1,8
se lleva a la escala para multiplicar por su 5 2
valor porcentual para la nota total. 6 2,2

7 2,4

8 2,6

9 2,8

10 3

11 3,2

12 3,4

13 3,6

14 3,8

15 4

16 4,2

17 4,4

18 4,6

19 4,8

20 5

miércoles, 2 de mayo de 2012

Instrucciones.

Saludos a todos.
El Material que les fue publicado sobre Uso de ING y ED, es un material de lectura-estudio-evaluación, es decir, cada uno de ustedes debe leerlo, una vez hecha la lectura, es necesario que hagan un comentario a este material ("Concluciones sobre el tema que se estudia (Uso de ING y ED.)" como aparece en el plan de evaluación) este comentario se hace en la parte inferior del contenido que se les está publicando en este blog "DE FORMA INDIVIDUAL, PUNTUAL, PERTINENTE Y DE NIVEL UNIVERSITARIO", indicando específicamente lo que usted entendió sobre la información suministrada. De no ser así (De no haber comprendido la lectura, lea una vez más), si aun no comprende, se deberá indicar, siendo bien especifico(a), que fue lo que no entendió del material, esto será considerado como su participación en clase sobre el tema que ha de estudiarse y evaluarse.

Nota: Los comentarios no deben ser saludos, ni nada como eso. Es importante registrarse con su nombre y apellido (No use APODO). Deben limitarse a comentar sobre el material de estudio. Para poder comentar y tener su calificación usted debe ser seguidor del blog.
Atentamente: Frimardi España. (0424 - 3516442)

Uso de ING y ED.

USOS DE ING y ED
Los adjetivos que acaban en -ing
"Ing" no es sólo un banco holandés, sino también un sufijo (una forma de terminar las palabras) que puede tener muchos usos y significados.

Uno de esos usos es el de adjetivar sustantivos. Es decir, a un sustantivo se le agrega la terminación -ing y ¡zas! no sólo sirve para identificar a un objeto, sino también para describir cómo es un objeto determinado.

Veamos algunos ejemplos:



- Alarm Alarma

The alarm went off at 7 a.m. La alarma sonó a las 7 a.m.



Ahora, le añadimos -ing y la convertimos en--> "Alarming" Alarmante

- That was an alarming sound. Ése era un sonido alarmante.
¿Te has fijado en lo que he hecho? Rebobinemos (Let's rewind). En el primer ejemplo, "alarm" es un objeto que en ese caso es también sujeto (realiza la acción de sonar).

En el segundo ejemplo, añado -ing a "alarm" y convierto la palabra en un adjetivo que me sirve para describir cómo era un sonido---> El sonido era alarmante.

Pero, ¡ojo!: No sólo convertimos "sustantivos" en adjetivos añadiendo la terminación -ing, también podemos hacerlo con verbos.

Por ejemplo: "to entertain" ---> es un verbo que significa "entretener".

Le añado -ing y tengo "entertaining " entretenido.
Problemas que presenta la terminación -ing
1) Si no sabes cuál es el uso y significado de una palabra concreta terminada en -ing, puedes pensar que se trata de una forma verbal y no de un adjetivo.

Por ejemplo:

-That's a crying shame. [dats a craing sheim]

¿Es "crying" un verbo, o un adjetivo? ¿Cómo lo podemos saber?
Una solución es buscar las palabras en el diccionario y si tenemos suerte, encontramos el significado correcto. En este caso (pincha en las palabras arriba) verás que "crying" es un adjetivo, no un verbo, que "shame" [sheim] es un sustantivo (nombre) y que la expresión significa: "Ésa es una verdadera lástima".

No obstante, muchas veces, no es tan fácil porque no aparece en el diccionario el significado y has de "crearlo" tú mismo; igual que lo hicieron las primeras personas que decidieron hacer un diccionario. Para estos casos, ayuda mucho leer. Aunque no entiendas el significado preciso de una expresión, leyendo te empapas de palabras (verbos, adjetivos, sustantivos) y de tanto leer, de repente, ¡zas! ése gran ordenador que es el cerebro, da con el significado correcto; encuentra el archivo adecuado en una biblioteca aparentemente desordenada.

Los adjetivos que acaban en -ed
2) Por otro lado, una misma palabra puede convertirse en adjetivo añadiéndole la terminación -ing, o alternativamente, la terminación -ed. ¿Cuál es la diferencia entre ambos adjetivos?

Por ejemplo, ¿Cuál es la diferencia entre "boring" e "bored"?

- He is a boring person. [hi Is a boringperson] Él es una persona aburrida.

- I'm bored. [am bored].
Estoy aburrido.
En español el adjetivo es "aburrido/a" para ambas casos. ¿Por qué en inglés es diferente? Igual podríamos preguntar ¿Por qué en español ambos adjetivos son iguales? ¡Ja! Da igual, lo importante, es intentar encontrar la regla para que puedes entender el significado y no equivocarte al hablar.
·  "Boring" describe cómo es una persona o situación.
·  "Bored", en cambio, se utiliza para describir un "estado".

-¿Cómo es Juan? Juan es aburrido. What is John like? John is boring.

Describo cómo es Juan como persona. Nota: Fíjate que no es "How" sino "What" is John like?

- ¿Cómo está Juan? Juan está aburrido. How is John? John is bored.

Describo el estado de ánimo de Juan. ¿Lo ves?
Hay otros adjetivos en inglés que son más fáciles de diferenciar al compararlos con sus equivalentes en inglés. Por ejemplo, "interesting"

-I saw an interesting movie/film. Vi una película interesante.
·  Describo cómo fue la película que vi.
Nota: ¿Te has fijado cómo suena "interesting"? No es "interesting", sino "intristing". Nos comemos la "e" que va después de la "t".

- I'm interested in politics. [am intrestid in politics]Estoy interesado en la política.
·  Describo qué es lo me interesa.

Nota: ¿Te has fijado cómo suena "interested"? Hay que comerse la "e" que va detrás de la "t", no es "interested", sino ["intrestid"]

Palabras compuestas

Las palabras compuestas son usadas en inglés para describir la personalidad o atributos de alguien o algo. Permiten la construcción de nuevas palabras con significado propio a partir de palabras que tienen cada una de ellas independiente significado. Son usadas de manera frecuente incluso para designar profesiones y oficios, cuartos de la casa, grados de parentesco, enfermedades del cuerpo y hasta para alterar el tipo de género que tenga un sustantivo.

Tipos de palabras compuestas:

a) sustantivo + sustantivo: Son sustantivos que modifican otros sustantivos. En donde el primer sustantivo modifica al segundo sustantivo : homework = trabajo de hogar (Tarea), biology class = clase de biología, text book = libro de texto, bookshelp = libros de ayuda, coffee cups = tazas para café.

b) Verbo gerundio (terminado en ing) + sustantivo: En esta forma el primero, el verbo usualmente utilizado como sujeto, modifica al segundo que es un sustantivo : Sewing machine = máquina de coser, camping site = camping, Jogging machine = maquina de trotar. (Como dato curioso, notese que aunque el verbo tiene ing, este no adopta la terminación ENDO ANDO al traducir, como si ocurre en los tiempos progresivos o continuos)

c) Verbo convertido en sustantivo + preposición: De uso frecuente en el inglés verbos tales como turn, take, hang, look y put acompañando las preposiciones On, in, off, out, over, up, back, away. En este caso, al unir el sufijo con la preposición hay un nuevo vocablo y por ende un nuevo significado. Ejemplo, kick-off = saque/patada inicial, hang up = colgar, put on = colocar.

d) verbo en infinitivo sin el to + sustantivo: pushbutton = botón presionado

e) adjetivo + sustantivo: El adjetivo modifica al sustantivo. fast-food = comida rápida, hotline = línea caliente

viernes, 13 de abril de 2012

OBSERVACIÓN POR REPLANIFICACIÓN DE EVALUACIONES.

Se les saluda cordialmente, la presente información tiene como fin reorientar nuestra actividades planificadas al inicio del semestre, puesto que se han presentado situaciones que impiden la asistencia de este facilitador hasta las aulas a compartir conocimientos con ustedes, pero esto no significa que estarán solos en su proceso de formación profesional, ya que las actividades se replanificarán sin crear problemas académicos a los estudiantes. Es necesario, crear una  vía alterna como esta para cumplir con las actividades académicas que les corresponde, es por ello, que a través de este medio, se les hace formalmente las siguientes orientaciones:
1.     Hacer llegar la presente información a todos sus compañeros.
2.     Como segunda actividad evaluativa del modulo 1, está planificado en el cronograma una prueba escrita, la misma será replanificada por un trabajo escrito de 4 personas sobre (Tiempos Verbales: simples, progresivos y perfectos en presente, pasado y futuro. Verbo to be, verbos de acción y verbos modales), que deben hacer llegar a mi correo (viejitochuchumeco@gmail.com) el próximo día viernes 20 de abril del año en curso, sin falta para poder entregarles las calificaciones del modulo a través del blog el sábado 21.
3.     También se recuerda que deben presentar “el borrador” del trabajo del modulo 3 para la clase de la semana que viene para hacer las observaciones, si hubiese alguna, ya que en la siguiente semana se hará la evaluación (entrega y explicación del mismo)
Sin más a que hacer referencia y esperando se pueda cumplir exitosamente con lo arriba indicado se despide de ustedes.                                               Frimardi España 0424-3516442